martes, 8 de marzo de 2011

Estabilizador y UPS

1).¿Para qué sirve un Estabilizador?

La principal función de un Estabilizador es tornar la tensión de la red eléctrica que alimenta el computador igual a la red que es soportada por el equipamiento en cuestión. Eso quiere decir que con el uso de un Estabilizador es más fácil asegurar que las oscilaciones en el voltaje de la corriente eléctrica no sean sentidas por el computador y, de esa manera, eviten mayores daños en el equipamiento.

¿Por qué debo usarlo?

El uso del Estabilizador es altamente recomendable, ya que con éste es posible evitar una serie de daños graves que le podrían ocurrir al computador con su ausencia. Los principales peligros de los cuales el Estabilizador protege el computador son las variaciones bruscas de la tensión eléctrica. Un ejemplo de situación cotidiana en la cual es posible percibir claramente la necesidad de un estabilizador es cuando un rayo atinge los alrededores de la residencia donde se encuentra el computador. Eso ocurre porque los rayos provocan descargas eléctricas de altísimos voltajes y pueden causar daños graves a los computadores si estos no estuvieren conectados a equipamientos proyectados para protegerlos.

¿De qué exactamente el estabilizador protege el computador?

El principal equipamiento designado para la protección de los computadores contra exceso o escasez de voltaje eléctrica es el propio estabilizador, que se encarga de garantizar que ese voltaje sea siempre constante, y que, en caso de situaciones extremas, pueda absorber mayores impactos de esas variaciones y impedir que daños más graves sean causados al computador. Sin embargo hay también un tipo especial de aparato conocido como No-Break.

¿Cuál es la diferencia entre Estabilizadores y No-Breaks?

Los Estabilizadores simplemente garantizan que la tensión de la red eléctrica en la cual está conectado el computador se mantenga siempre constante, pero no pueden garantizar la continuidad de un trabajo previamente comenzado en el caso de una caída en el fornecimiento de energía. Ya los No-Breaks tienen exactamente esa función: garantizar una autonomía de energía en el caso de una suspensión momentánea de esa energía. Así, ellos permiten que los computadores continúen funcionando en el caso de una eventual caída en la red eléctrica. Como ellos garantizan una seguridad mayor para el usuario, evitando que el computador se desconecte de sorpresa sin que haya tiempo para salvar el archivo en el cual se está trabajando, ellos acostumbran ser muy utilizados en empresas y oficinas.

¿Qué es importante saber al comprar un Estabilizador?

Para garantizar una compra segura de un Estabilizador, así como de cualquier otro equipamiento de hardware, es esencial escoger con cuidado el suministrador del equipamiento, verificando la calidad del producto y sus términos de garantía.
2). que es UPS?

Un UPS es una fuente de suministro eléctrico que posee una batería con el fin de seguir dando energía a un dispositivo en el caso de interrupción eléctrica. Los UPS son llamados en español SAI(Sistema de alimentación ininterrumpida). UPS significa en inglés Uninterruptible Power Supply.

Los UPS suelen conectarse a la alimentación de las computadoras, permitiendo usarlas varios minutos en el caso de que se produzca un corte eléctrico. Algunos UPS también ofrecen aplicaciones que se encargan de realizar ciertos procedimientos automáticamente para los casos en que el usuario no esté y se corte el suministro eléctrico.

  Tipos de UPS que  existen

* SPS (standby power systems) u off-line: un SPS se encarga de monitorear la entrada de energía, cambiando a la batería apenas detecta problemas en el suministro eléctrico. Ese pequeño cambio de origen de la energía puede tomar algunos milisegundos. Más información en: UPS off-line.

* UPS on-line: un UPS on-line, evita esos milisegundos sin energía al producirse un corte eléctrico, pues provee alimentación constante desde su batería y no de forma directa. El UPS on-line tiene una variante llamada BY pass. Más información en:UPS off-line 

Componentes típicos de los UPS

* Rectificador: rectifica la corriente alterna de entrada, proveyendo corriente continua para cargar la batería. Desde la batería se alimenta el inversor que nuevamente convierte la corriente en alterna. Cuando se descarga la batería, ésta se vuelve a cargar en un lapso de 8 a 10 horas, por este motivo la capacidad del cargador debe ser proporcional al tamaño de la batería necesaria.

* Batería: se encarga de suministrar la energía en caso de interrupción de la corriente eléctrica. Su capacidad, que se mide en Amperes Hora, depende de su autonomía (cantidad de tiempo que puede proveer energía sin alimentación).

* Inversor: transforma la corriente continua en corriente alterna, la cual alimenta los dispositivos conectados a la salida del UPS.

* Conmutador (By-Pass) de dos posiciones, que permite conectar la salida con la entrada del UPS (By Pass) o con la salida del inversor.

2 comentarios: